¿Qué son los PEI?

Son programas que buscan generar procesos de fortalecimiento educativo hacia la resiliencia, autonomía y desarrollo integral en los grupos etarios de niñez, juventud, mujer, adulto mayor, familias y comunidades.

¿Qué programas contiene?

Programa PAIS de la alegría

Protegidos y seguros: Prevención de violencias en la infancia y adolescencia.
Entrenándolos para la vida: habilidades y proyección de hábitos saludables en la infancia y la adolescencia.
Club de Formadores: Crianza positiva, prevención de adicciones, manejo responsable de la tecnología.
Amigos del medio ambiente: Cuidado del ambiente desde el hogar, educación ambiental en la comunidad.

Programa Vida con Calidad

Salud mental y emocional: Autoestima, manejo del estrés, relaciones interpersonales
Afrontamiento de crisis familiar: Divorcio, adicciones, violencia y duelo.
Fortalecimiento de la familia: Comunicación, finanzas familiares, resolución de conflictos.

Programa Unidades productivas

Generando emprendimientos: Constitución de un negocio, idea, producto, servicio, establecimiento de costos, mercadeo.
Oficios y habilidades para generar ingresos: Confección, agricultura casera, panadería.
Fortalecimiento para emprendimientos: Redes sociales para emprendedores, ventas.

Programa Años Maravillosos

Aprendiendo a envejecer: Salud física, emocional y cognitiva.

Enfrentando el envejecimiento: Retiro laboral y salud ocupacional, familia y adulto mayor.

Atención en instituciones y adulto mayor en abandono: Salud física, emocional, cognitiva.